Abogado Laboralista en Granada

Abogados Especialistas en Derecho Laboral
Abogado Laboralista en Granada

Abogados Derecho Laboral en Granada

¿Por qué deberías escoger nuestro despacho?
Nos diferenciamos por un enfoque cercano, profesional y con profesionales altamente especializados en derecho laboral.

Servicios Jurídicos especializados en Derecho Laboral

Nuestras áreas de actuación

Abarcamos una amplia gama de situaciones que pueden surgir en el ámbito laboral, tanto para empresas como particulares.

  • Acusaciones falsas

    Te proporcionamos defensa legal ante cualquier acusación falsa que puedas enfrentar en tu entorno laboral, protegiéndote frente a las mentiras.

  • Despidos laborales

    Te asesoramos en casos de despido, ya sea improcedente o procedente, garantizando que se respeten tus derechos y obtengas una indemnización justa.

  • Acoso laboral o mobbing

    Defendemos tus derechos ante situaciones de acoso en el trabajo, ayudándote a combatir prácticas abusivas y tóxicas en el entorno laboral.

  • Reclamación de liquidaciones

    Te ayudamos a reclamar el finiquito o que te corresponde tras la finalización de tu relación laboral, asegurándonos de que recibas tu compensación.

  • Solicitudes de incapacidad laboral

    Te guiamos en el proceso de solicitud de incapacidad, asegurando que se reconozcan tus derechos ante lesiones o enfermedades que impidan trabajar.

"Sólo hay una cosa de verdadero valor: cultivar la verdad y la justicia, y vivir sin ira en medio de hombres mentirosos e injustos"

— Marco Aurelio

Testimonios Laborales en Granada

Tratamos a nuestros clientes como familia

Compartimos algunas de las experiencias de los clientes de ESYA Legal y cómo hemos logrado hacer una diferencia en sus vidas.

Abogados Especialistas en Derecho Laboral

Te presentamos
a nuestro equipo

Estos son algunos de nuestros abogados laboralistas en Granada. Ellos, se encargarán de ofrecerte defensa y asesoramiento de la mejor calidad.

 
 
 
 
 

Abogados Laboralistas 24H

Contáctanos sin compromiso

Nuestros abogados laborales en Granada están disponibles las 24 horas para ofrecerte asesoramiento legal. No dudes en contactarnos para recibir la ayuda que necesitas.

Teléfonos
607 19 32 53
Enviar mensaje

¿Dónde estamos?

Visítanos en
las oficinas

Visita nuestras oficinas donde un ambiente profesional y acogedor te espera para tratar cualquier tema legal con confianza y privacidad.

 

Cuestiones sobre Derecho Laboral

Preguntas frecuentes (FAQs)

 

    Si sospechas que tu despido ha sido improcedente, debes revisar las razones y las circunstancias que te han dado para justificarlo. Si piensas que no hay una causa válida o si crees que el proceso no ha seguido el procedimiento correcto, podrías reclamar una indemnización o incluso la readmisión.

    Es recomendable contactar con un abogado laboralista para analizar tu caso y determinar si hay motivos para hacer una reclamación. Te guiaremos a través de los pasos necesarios para luchar por una solución, pudiendo llegar a demandar a la empresa si es necesario.

    Si estás sufriendo acoso laboral, es importante que guardes pruebas de todas las situaciones de acoso. Guarda notas de los incidentes, las fechas, y cualquier otra prueba que puedas reunir (correos electrónicos, mensajes…).

    Te recomendamos que también tengas testigos en los que confíes, por si fuera necesario dar testimonio de las situaciones de acoso. Si ves que la situación no mejora, deberías considerar contactar a un abogado especializado en acoso laboral o laboralista.

    Durante una baja por enfermedad, tienes derecho a recibir asistencia médica y a recibir una prestación económica que cubra parte de tu salario. La prestación la paga inicialmente la empresa y, a partir del cuarto día, la Seguridad Social o la mutua.

    Si tuvieras problemas durante la baja, como presiones para reincorporarte antes de tiempo, es importante que busques ayuda legal. Un abogado laboralista te podrá ayudar a asegurar que tus derechos sean respetados en todo momento.

    Si tu empresa no ha pagado la liquidación que te corresponde, lo primero es solicitar por escrito el pago, mencionando los conceptos adeudados. Asegúrate de guardar una copia de este documento y cualquier respuesta que recibas.

    Si la empresa sigue sin cumplir con su obligación, puedes interponer una reclamación ante el juzgado. Recomendamos que un abogado te guíe en el proceso para reclamar la cantidad que te deben.

    En general, tienes un plazo de 20 días hábiles para presentar una reclamación tras un despido, contados desde la fecha en la que te notificaron el mismo. Es importante actuar rápido, ya que, si se supera este plazo, perderás el derecho a reclamar.

    Si la empresa no está cumpliendo con las condiciones estipuladas en tu contrato, como el salario, horas extra, jornada laboral o tus funciones, deberías intentar resolver el conflicto internamente hablando con un superior o con recursos humanos.

    Si no te proporcionan una solución, un abogado especializado en derecho laboral te ayudará a presentar una reclamación formal y, si es necesario, demandar judicialmente a la empresa para que cumpla con sus obligaciones contractuales.